Noticia semanales 22/03/2023

PorIbedaca Freddy

El delito como acción antijurídica

Ibedaca Freddy

Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Somos la Primera Universidad de Venezuela (1673) “LA UNIVERSIDAD DEL DIÁLOGO Y LA PAZ” Facultad de Derecho – Escuela de Derecho Institutos de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora La Universidad de Postgrados Catedra: 51G324: Derecho Penal I EL DELITO COMO ACCIÓN ANTIJURÍDICA. Facilitador: Abg. Roger López Alumno: Ibedaca…

Artículo Premium. Suscríbete y mantente 100% actualizado en el área de las Ciencias Penalìsticas.
Inicia Sesión o Regístrate Ver Plan Académico
PorDanger Vargas - FS03A

El Consentimiento

Danger Vargas - FS03A

Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Institutos de los Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora Escuela de Derecho Catedra: Derecho Penal I Profesor: Roger López EL CONSENTIMIENTO Y LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES QUE SE BASAN EN UNA MAYOR GRAVEDAD DE LO INJUSTO. Alumnos: José Baloa C.I. V-15.913.670 Arian Quintero C.I. V-18.934.439 Wilmer Acosta C.I V-19.397.485 Danger…

Artículo Premium. Suscríbete y mantente 100% actualizado en el área de las Ciencias Penalìsticas.
Inicia Sesión o Regístrate Ver Plan Académico
PorProf. Roger López

Decaimiento de la Prisión Preventiva.

Falacia es afirmar que, la prisión preventiva no decae automáticamente (SSC-TSJ 121°/marzo/2023).

Por Roger López.

Los principios que rigen el Derecho Penal y el Proceso Penal en Venezuela y cualquier país de nuestro planeta que adopte un sistema penal acusatorio, liberal, garantista y de vanguardia con los principios de progresividad de los DDHH, sólo sirven para una cosa y, esto es, “contener el ius puniendi, es decir, el poder punitivo o poder de persecución y sanción del Estado. Esos principios se comportan como las grandes compuertas de la Represa el Guri (ubicada en mi país, Venezuela), es decir, contienen el poder de persecución penal y actúan como un sistema de control primario o límite a la arbitrariedad estatal, impidiendo una concepción totalitarista del mismo. Sin ellos, el Derecho Penal liberal rayaría con el mal llamado “derecho penal del enemigo”, que, a mi juicio, ni es derecho, ni es enemigo, es un nada. Leer más

Soporte Jurídico
¿Cómo podemos apoyarte?

30/05/2023 12:07 AM
Cerrar
Conversa con todos los Miembros de ActualidadPenal

Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal

Veamos que tan altos son tus conocimientos 

30/05/2023 12:07 AM
Cerrar
Ser Abogado implica ser estudiante por siempre
×

ContáctenosPerfil Profesional

×
Ir a la barra de herramientas