Adrián Bastidas
Caracas, junio del 2024
INDICE
Contenido
INTRODUCCION ………………………………………………………………………………………. 4
El delito ……………………………………………………………………………………………………. 5
Sistemas evolutivos del delito ……………………………………………………………………… 5
Elementos del delito …………………………………………………………………………………… 7
Acción u Omisión (Conducta): ………………………………………………………………….. 7
Tipicidad: ………………………………………………………………………………………………. 7
Antijuridicidad: ……………………………………………………………………………………….. 7
Culpabilidad:………………………………………………………………………………………….. 7
La acción como primer elemento del delito ……………………………………………………. 8
El movimiento ………………………………………………………………………………………… 8
El resultado……………………………………………………………………………………………. 8
La relación de causalidad ………………………………………………………………………… 8
El sujeto de la acción …………………………………………………………………………………. 9
Teorías de la causalidad de la acción …………………………………………………………… 9
Teoría de la Conditio Sine Qua Non (Equivalencia de las Condiciones) …………. 9
Teoría de la Causalidad Adecuada………………………………………………………….. 10
Teoría de la Última Condición…………………………………………………………………. 10
Teoría de la Condición Más Eficaz ………………………………………………………….. 10
La omisión………………………………………………………………………………………………. 10
Elementos de la omisión …………………………………………………………………………… 11
Inactividad o Abstención Voluntaria…………………………………………………………. 11
Resultado Antijurídico……………………………………………………………………………. 11
Relación de Causalidad…………………………………………………………………………. 12
Tipos de delitos de omisión……………………………………………………………………….. 12
Omisión Propia o simple………………………………………………………………………… 12
Omisión Impropia o Comisión por Omisión……………………………………………….. 12
Causas de exclusión de la acción ………………………………………………………………. 13
Fuerza Irresistible …………………………………………………………………………………. 13
Acto Reflejo …………………………………………………………………………………………. 13
Estado de Inconsciencia………………………………………………………………………… 13
Impresión Paralizante ……………………………………………………………………………. 14
Legítima Defensa………………………………………………………………………………….. 14
CONCLUSIÓN ………………………………………………………………………………………… 15
BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………………………………………………….. 16
INTRODUCCION
El concepto de delito ha evolucionado a lo largo de la historia del derecho
penal, reflejando tanto los cambios en las sociedades como en las teorías jurídicas
que lo sustentan. Desde su etimología latina que sugiere desviación del buen
camino, hasta las definiciones contemporáneas que lo consideran una infracción de
la ley del estado, el delito ha sido objeto de profundas reflexiones y análisis. Esta
investigación explora las diversas concepciones del delito a lo largo del tiempo,
desde los esquemas clásicos hasta las modernas teorías estructurales que definen
sus elementos esenciales. Leer más
Roger José López Mendoza Espcialista en Derecho Penal. Docente Universitario. | ||||||||||||
| ||||||||||||
Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal
Veamos que tan altos son tus conocimientos
Question
Your answer:
Correct answer:
Your Answers
ContáctenosPerfil Profesional
Más que un servicio, te ofrecemos experiencia.