Sobre el secuestro del avión de Aeropostal en Curazao.

Prof. Roger LópezPorProf. Roger López

Sobre el secuestro del avión de Aeropostal en Curazao.

El 29 de julio de 1984, en la isla de Curazao, dos hombres secuestran un avión McDonnell Douglas DC-9 venezolano de Aeropostal con 82 pasajeros a bordo, y exige la entrega de dinero, armas y un helicóptero. La DISIP mata a los dos secuestradores y rescata a los rehenes.

Propietario: Aeropostal (LAV).

Lugar de Secuestro: En vuelo faltando 20 minutos para llegar a Curazao.

Hora del Secuestro: 14:30 HLV.

Tipo de Aeronave: DC-9-50

Ruta: Maiquetía-Curazao.

El Secuestro Finalizó en: Curazao, Antillas Holandesas.

Total de Personas a Bordo: 87

Nombre del Piloto: Cap. Arturo José Reina Vizcarrondo (ileso).

Nombre del Copiloto: Cap. Manuel Antonio Hernandez Echezurría (ileso).

Resto de Personas a Bordo: 83 (82 ilesos y 01 que abortó un bebe).

Número de Secuestradores: 02 (muertos).

Armamento Utilizado y Cantidad: 01 Pistola, 01 Revolver y Gasolina.

Modus Operandi: Sorpresivamente 02 hombres se pararon de sus asientos y se dividieron, uno hacia la cola y otro hacia la nariz del avión, este último amenazó a una aeromoza, la cual abrió la cabina del piloto, amenazando de muerte al mismo con una pistola en la cabeza, secuestrándole; el piloto le sugirió ir a Margarita, pero los secuestradores dijeron que no por que allí estaba la DISIP.

Motivo del Secuestro: Razones políticas; ellos pidieron en principio 5 millones de dólares, 300 sub-ametralladoras, 20 fusiles M-16, como 84 revólveres y un lote de granadas, así como un helicópteropara abandonar la isla. (El secuestrador haitiano quería tumbar la dictadura militar del su país).

Actúo: La Guerrilla Política.

Hechos Importantes: El avión fue llevado a Trinidad, donde sé reabasteció de combustible, luego fue llevado a Aruba, donde la policía de esta isla hizo un intento fallido por tratar de tomar el avión, de allí se fueron a Curazao donde liberaron a 6 personas, una de las cuales debía darles 1.200.000,00 dólares, para liberar a su familia que se encontraba a bordo del avión. Los secuestradores rociaron a los pasajeros con gasolina. El día 31/07/1984 en la madrugada, el avión fue tomado por 5 Comandos de la DISIP, dirigidos por el Comisario Henry López Sisco. Ellos entraron por la puerta delantera que abrió uno de los secuestradores, al escuchar que se desinflaban los cauchos, producto de unos disparos con silenciador y el otro grupo entró por la escalera de la cola, ellos utilizaron granadas lumínicas y sonoras. Mataron en el acto al secuestrador dominicano, pero al haitiano le dieron un tiro en el hombro izquierdo, herido trataba de accionar su arma hasta que recibió otro tiro en la cara (en el pómulo). El haitiano había sido detenido en 1983 por la DISIP, por tener en Venezuela un campo de entrenamiento para derrocar a la dictadura de Haití.

El avión fue devuelto el 31/07/1984. La prensa entro el área, igualmente lo hizo en Curazao.

Con información de
ORGANIZACIÓN RESCATE HUMBOLDT
(ORH)
Enrique Alberto Martín Cuervo

Sobre el autor

Prof. Roger López

Prof. Roger López administrator

Ex-asesor Jurídico del Magistrado Presidente del Circuito Judicial Penal Militar. Corte Marcial, Caracas. Abogado Mención Magna Cum Laude. Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas. Especialista en Ejercicio de la Función Fiscal Mención Honorífica Suma Cum Laude. Egresado del Programa de Formación Para el Ingreso a la carrera Fiscal ( Escuela Nacional de Fiscales del MP). Investigador y Conferencista. Litigante. Consultor Penal. Docente pre y postgrado. Telfs.: +58 (0412)973.30.05/(0414)320.11.86 roger@actualidadpenal.net

Deja una respuesta

Soporte Jurídico
¿Cómo podemos apoyarte?

22/01/2025 5:43 PM
Cerrar
Conversa con todos los Miembros de ActualidadPenal

Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal

Veamos que tan altos son tus conocimientos 

22/01/2025 5:43 PM
Cerrar
Ser Abogado implica ser estudiante por siempre
0
×

ContáctenosPerfil Profesional

×