2. Adaptar nuestras estrategias de investigaciones y la política de prevención a los aspectos que ofrezca el futuro.
3. Actuar con una óptica de cooperación mundial.
Y de esta forma, amonestó Picca a los criminólogos, en general, de quienes dijo:
“Más allá de las controversias científicas estériles con demasiada frecuencia, deben por tanto demostrar su utilidad como expertos” y abogar por una “cooperación en el ámbito de la investigación científica, en la comunicación y la información”.
Y agregó, tajante y cortante, una verdadera exigencia, cuando se trata de la “cooperación también en la acción”, añadiendo que “los campos de investigación que se ofrecen hoy a la investigación en criminología son inmensos”.
Insistió Picca, además, en que “muchas esperanzas de nuestros lejanos predecesores, los fundadores de la criminología del siglo XIX, se han visto frustrados. La creencia en que el progreso es un factor de felicidad y por tanto de reducción de la criminalidad, se ha visto desmentida por la historia”.
Ex-asesor Jurídico del Magistrado Presidente del Circuito Judicial Penal Militar. Corte Marcial, Caracas. Abogado Mención Magna Cum Laude. Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas. Especialista en Ejercicio de la Función Fiscal Mención Honorífica Suma Cum Laude. Egresado del Programa de Formación Para el Ingreso a la carrera Fiscal ( Escuela Nacional de Fiscales del MP). Investigador y Conferencista. Litigante. Consultor Penal. Docente pre y postgrado. Telfs.: +58 (0412)973.30.05/(0414)320.11.86 roger@actualidadpenal.net
excelente aporte en funcion del futuro de la criminologia , pero puedo decir que el progreso si es un factor de felicidad y por tanto de reduccion de la criminalidad ya que las personas felices solo piensan en disfrutar y no de dañar ni perjudicar y mucho menos deliquir.. es mi humilde opinion
J | V | S | D | L | M | X |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Roger José López Mendoza Espcialista en Derecho Penal. Docente Universitario. | ||||||||||||
| ||||||||||||
Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal
Veamos que tan altos son tus conocimientos
Question
Your answer:
Correct answer:
Your Answers
ContáctenosPerfil Profesional
Más que un servicio, te ofrecemos experiencia.
Sobre el autor