2. Adaptar nuestras estrategias de investigaciones y la política de prevención a los aspectos que ofrezca el futuro.
3. Actuar con una óptica de cooperación mundial.
Y de esta forma, amonestó Picca a los criminólogos, en general, de quienes dijo:
“Más allá de las controversias científicas estériles con demasiada frecuencia, deben por tanto demostrar su utilidad como expertos” y abogar por una “cooperación en el ámbito de la investigación científica, en la comunicación y la información”.
Y agregó, tajante y cortante, una verdadera exigencia, cuando se trata de la “cooperación también en la acción”, añadiendo que “los campos de investigación que se ofrecen hoy a la investigación en criminología son inmensos”.
Insistió Picca, además, en que “muchas esperanzas de nuestros lejanos predecesores, los fundadores de la criminología del siglo XIX, se han visto frustrados. La creencia en que el progreso es un factor de felicidad y por tanto de reducción de la criminalidad, se ha visto desmentida por la historia”.
excelente aporte en funcion del futuro de la criminologia , pero puedo decir que el progreso si es un factor de felicidad y por tanto de reduccion de la criminalidad ya que las personas felices solo piensan en disfrutar y no de dañar ni perjudicar y mucho menos deliquir.. es mi humilde opinion
Espacio especialmente reservado para Usted.
Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal Copy
Veamos que tan altos son tus conocimientos
ContáctenosPerfil Profesional
Sobre el autor