La Defensa Técnica Pública o Privada y el Discurso Dialéctico del TSJ.
En la decisión N° 259, de fecha 14/07/2022, la Sala Político Administrativa indicó que los abogados faltaron al deber de lealtad que para con el Juez supone el no interponer cantidad excesiva de recursos, escritos y peticiones siendo que, obtuvieron respuesta a sus requerimientos y el proceso fue tramitado y decidido con apego a las leyes que rigen la materia; además del deber de la probidad, que implica rectitud, honorabilidad y el observar una conducta escrupulosa en todo momento, puesto que no es correcto la insistencia de los profesionales del derecho en un asunto que fue resuelto y ordenado su archivo, alegando que la defensa se puede interponer en cualquier estado y grado del proceso valiéndose de los preceptos constitucionales que así lo consagran, pero cuya interpretación no debe realizarse conforme a intereses que carecen de fundamento. Leer más
La Legítima Defensa Vs Estado de Necesidad. (50.699)
Separación de Cuerpos y Bienes Con Apoderado Judicial. PREMIUM. (42.721)
Régimen aplicable a la Prisión Preventiva: SSC-TSJ N° 526° y 857°. (40.042)
Mi artículo en la Revista Digital. (34.610)Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal
Veamos que tan altos son tus conocimientos
Question
Your answer:
Correct answer:
Your Answers
Más que un servicio, te ofrecemos experiencia.