Un aporte académico de Universitas Fundación.
Respecto al juzgamiento del delito de abuso sexual con penetración, conforme al procedimiento especial previsto en la Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LOSDMVLV), en su más reciente sentencia N° 384 del 25/07/2022, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (SC-TSJ) precisó que, en caso de juzgamiento por delitos calificados como atroces, tal como lo dispuso en el fallo vinculante N° 91 del 15/03/2015, los jueces no deben revocar la prisión preventiva aun cuando la acusación se haya presentado fuera de los lapsos legalmente establecido en la LOSDMVLV. En tal sentido señaló:
PRIMERO.- “…La presentación tardía del escrito de acusación por parte del Ministerio Público, no invalida el acto mismo; debiendo tenerse la acusación fiscal presentada como válida. Leer más
En la actualización del presente artículo, se puede verificar que, en su sentencia más reciente N° 241 del 04/08/2022, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, estableció lo siguiente:
MÁXIMA.- Competencia de los Tribunales Especializados en Violencia de Género.- Se ratifica el criterio vinculante sobre la competencia (el cual se cita infra), asentado en la sentencia Núm. 1378 del 17 de octubre de 2014 ,según el cual, los jueces especializados en delitos de violencia contra la mujer conocerán del delito de trata de personas, tipificado en el artículo 41 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo cuando los sujetos pasivos del delito sean mujeres, niñas, niños y adolescentes (ambos sexos), pluralmente o concurriendo ambos sexos. sin embargo, cuando la víctima del delito sean solamente varones adultos (excluyéndose niños y adolescentes varones) conocerán del delito de trata de personas los jueces y juezas con competencia en materia penal ordinaria. De igual forma, la Sala de Casación Penal en sentencia Núm. 220 del 2 de junio de 2011, expediente Núm. 11-072, estableció el criterio en materia de conflictos de competencia cuando existan delitos conexos –delitos de género y delitos comunes– en razón de la especialidad de los Tribunales con Competencia en Delitos de Violencia contra la Mujer, relacionado al fuero de atracción por la materia, en todos aquellos en que los delitos ordinarios previstos en el Código Penal sirvan como medio de comisión para la ejecución de cualquiera de los previstos en la Ley Especializada, la competencia corresponderá a los Juzgados en materia de Violencia contra la Mujer (Vid. SSCP-TSJ N° 225 de fecha 21/07/2022). Leer más
Aunque el Código Penal Venezolano los trata como causa de justificación, es decir, hacen del hecho conforme a derecho, sin embargo, la Obediencia Debida -como se observa en el vídeo-, presupone el cumplimiento de una orden ilícita que puede ser provocada bien, por un error de prohibición invencible o, inclusive, por una situación de no exigibilidad de otra conducta (estado de necesidad), todo lo cual, excluiría únicamente la culpabilidad, subsistiendo en consecuencia, el injusto penal, es decir, la acción antijurídica y, con ello, las responsabilidades civiles derivada de delito.
Gerardo Laveaga es abogado por la Escuela Libre de Derecho. Realizó estudios de posgrado en University of London y es maestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. ¿Cuál es el futuro del derecho penal? Gerardo Laveaga nos habla de cómo la manipulación de los neurotransmisores podría cambiar radicalmente la forma en la que se imparte justicia. Abogado por la Escuela Libre de Derecho. Realizó estudios de posgrado en University of London y es maestro en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ha sido profesor en numerosas universidades mexicanas, como en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad La Salle o la Universidad Iberoamericana. Ha desempeñado varios cargo públicos como la presidencia del IFAI (hoy INAI), la dirección general de del Ministerio Público en lo Familiar y Civil o la dirección general de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR. Asimismo, ha escrito numerosas novelas, ensayos académicos y dramaturgia. This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community.
Obras Penales publicadas en el Grupo Wasap ActualidadPenal (cuyo autor no recuerdo). Este Post es pago.
Nosotros y las entidades bancarias en su compromiso de proteger a sus clientes, les presentamos algunas recomendaciones en materia de seguridad a tomar en cuenta, con el fin de evitar ser víctima de fraudes o usurpación de identidad. Tomando en cuenta las siguientes recomendaciones, usted evita inconvenientes en el uso de su tarjeta de débito/crédito, logrando así disfrutar de sus múltiples beneficios.
J | V | S | D | L | M | X |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
Derecho Adjetivo y Sustantivo Penal
Veamos que tan altos son tus conocimientos
Question
Your answer:
Correct answer:
Your Answers
ContáctenosPerfil Profesional
Más que un servicio, te ofrecemos experiencia.